Rinkel y VoIP: ¿De qué va la cosa?


Rinkel collega Janine
Janine Wilbrink
actualización: 15 septiembre 2022

VoIP: Un término muy conocido en la industria de las telecomunicaciones. Si buscas diferentes opciones para tu teléfono de negocios, enseguida verás que hay muchas opciones de telefonía VoIP. Tiene sentido, ya que hay muchos proveedores de VoIP. Tienes todo tipo de opciones: con y sin dispositivos de línea fija y con o sin el Webphone.

En fin. Eso ya lo sabíamos. La pregunta es: ¿Cuál es el papel de Rinkel en esta historia? De ninguna manera nos consideramos un proveedor de VoIP. Y, dado que la gente suele preguntar sobre esto al equipo de Atención al cliente, ha llegado la hora de descubrir el pastel de una vez por todas.

Rinkel y VoIP: ¿De qué va la cosa? Vayamos directos al grano: No somos un proveedor de VoIP. En este artículo te detallamos los motivos y la forma de operar de Rinkel.

VoIP telefoon met headset op een bureau

¿Qué es VoIP?

Empecemos por el principio: VoIP son las siglas en inglés para Voz sobre protocolo de Internet. En castellano: Llamar a través de Internet.

Una llamada que se efectúa a través de tu conexión a Internet. Puedes considerar que la tecnología VoIP sustituye al intercambio telefónico ISDN. O todavía mejor: Cuando tenías un cable en tu casa (en el suelo o las paredes) que se conectaba con los dispositivos de línea fija. Al fin y al cabo, casi todos teníamos más de un teléfono en casa. Las estaciones de acoplamiento estaban por toda la casa, incluso en los dormitorios o el garaje. Bueno, da igual. Eso ya forma parte del pasado. Ya no necesitamos cables. Ni siquiera teléfonos fijos en casa, la verdad. (Aquí va un dato curioso: Los cables que iban por la pared o el suelo se conocían como conexiones PTT).

Bueno, lo más importante sobre la tecnología VoIP es que funciona a través de Internet. Sin embargo, lo que no ha cambiado con la llegada de la VoIP son los teléfonos fijos. En casi todos los casos necesitarás un teléfono fijo. Al fin y al cabo, puedes conectar tu sistema VoIP al teléfono móvil u ordenador, pero a menudo se considera como un extra a tu línea fija. La conexión suele configurarse mediante un softphone en el que instalas la cuenta VoIP.

¿Por qué Rinkel no es un proveedor de VoIP?

Como ya hemos dicho anteriormente, no somos un proveedor de servicio de VoIP. Jesper y Jeroen ya se lo plantearon al fundar Rinkel en 2014: ¿Deberíamos ofrecer un servicio VoIP o no? Para conocer la respuesta, estudiaron los pros y los contras de ofrecer el servicio. El resultado fue que un sistema VoIP no era la opción más adecuada para el servicio que tenían en mente. Así que optaron por la red de telefonía móvil (GSM).

Hay dos razones principales por las que no se desarrolló una opción que incluyera la tecnología VoIP:

  1. La conexión con VoIP no es muy estable: Suele haber cortes y fluctuaciones en la red y la conexión se cae más rápido que al usar una red GSM.
  2. No se puede garantizar la cobertura nacional: Si estás en la montaña o en algún parque natural (donde hay menos cobertura), te quedas sin conexión. No puedes hacer ni recibir llamadas. En este sentido, la red GSM es más fiable, incluso cuando tienes menos cobertura.


Y tus sistemas telefónicos tienen que ser buenos. Tienes que poder confiar en tu proveedor y en su red. Esa era (y sigue siendo) la visión de Rinkel.

¿Cómo funciona Rinkel?

¿Vas a llamar desde tu número de Rinkel? Entonces estarás usando la red GSM. En otras palabras: el mismo sistema y red que en tu número de móvil.

Aquí no hace falta Internet. Se emplea una conexión estándar 2G a través de una antena o repetidor de la zona. ¡Y están por todos lados! 

Esta opción te permite ahorrar por varias razones:

  • No tienes que pagar los altos constes de Internet.
  • Solo pagas por los minutos de llamada que uses (o el precio ya se incluye en la suscripción).
  • No pagas por los minutos de llamada al proveedor móvil y a Rinkel, ya que tú nunca inicias la llamada. En teoría. Al hacer una llamada con tu número de teléfono de Rinkel, en primer lugar recibirás una llamada. En cuanto respondes se inicia la conversación con el número al que has llamado. Este proceso lo conocemos como «llamada en dos etapas».
  • La conexión es mejor. Olvídate de los cortes en las llamadas.


Al abrir la aplicación My Rinkel, usamos pocos datos para conectarte a nuestro sistema. ¡Eso es todo!

¿Y qué ocurre con el Webphone de Rinkel?

Buena pregunta. El Webphone te permite convertir el navegador en un teléfono y llamar desde tu portátil u ordenador.

Evidentemente, para ello necesitarás Internet. Así que esta opción podría considerarse cercana al sistema VoIP. Sin embargo, el Webphone de Rinkel no se ha desarrollado con la tecnología estándar que utiliza el sistema VoIP.

Es más bien una aplicación WebRTC. Se trata de una tecnología pionera que usan otras aplicaciones como Zoom o Microsoft Teams. WebRTC se emplea para que los usuarios puedan colaborar y hacer videollamadas en el trabajo. Es una estrategia diferente. Rinkel es la primera empresa neerlandesa que emplea esta tecnología junto a las redes de telefonía tradicionales.